Renegociación de deudas

Renegociación de Deudas
Proceso administrativo que se realiza ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, que esta dirigido a personas con un endeudamiento grave o que necesiten concretar nuevas y mejores condiciones de pago.
Con nuestra representación y ayuda, podemos conseguir ante tus acreedores financieros:
- Renegociar tus deudas con nuevas y mejores condiciones de pago
- Tú propones las nuevas condiciones de pago
- Disminuir el monto total de la deuda
- Aumentar plazos de pago
- Obtener tasas de interés muy bajas / Algunos casos tasa “cero”
- Rebajar intereses
- Eliminar gastos de cobranza
- Conseguir hasta 03 meses de gracia para comenzar a pagar
- Podrás tener hasta un total de 09 meses sin pagar, lo cual te permite ahorrar y ordenar tu situación financiera
- Que el total de las cuotas a pagar de todos tus acreedores financieros; no superen el 60% de tus ingresos
- Eliminar de los registros del Boletín Comercial (Dicom)
Y lo más importante, conseguir Tu anhelada tranquilidad financiera
¿Cuál es la diferencia entre repactar y renegociar?
La repactación es un procedimiento en el que un deudor negocia directamente con un acreedor financiero -empresa a quién le debe- respecto a establecer nuevas condiciones de pago de la deuda.
Supongamos que el deudor no puede pagar las cuotas mensuales originalmente pactadas, las cuales fueron contraídas con algún acreedor financiero, el cual puede ser cualquier institución financiera. Entonces el deudor decide acercarse al acreedor financiero para buscar nuevas opciones de pago, generalmente bajando el monto de la cuota y extendiendo el plazo de pago a un mayor número de cuotas.
Esto ocasiona que el monto total de la deuda subirá considerablemente, ya que en la repactación aplicarán una nueva tasa de interés, que será mucho más elevada a la del crédito original y sumado a la ampliación del plazo, significará que el monto del crédito ascienda suba entre un 50% al 100% del monto original del crédito.
En síntesis, al repactar se pueden conseguir nuevas condiciones de pago, pero es el acreedor financiero quién pondrá las nuevas condiciones, las cuales serán mejores y más favorables para la institución financiera, por lo que hay que tener cuidado, revisar y calcular bien las opciones que ofrecen.
Repactar tus deudas entrega tranquilidad temporal, pero con el tiempo se transforma en una muy mala solución.
En cambio, la renegociación, es un proceso administrativo que se realiza bajo la regulación de ley 20.720 “Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas”, y tiene por objeto que el deudor busque nuevas condiciones de pago con el o los acreedores financieros, pero esta vez, es el deudor quién propone las nuevas condiciones de pago, las cuales son mucho más favorables, permitiéndole por ejemplo eliminar intereses y gastos de cobranzas, rebajar tasas de interés, aumentar plazos de pago, conseguir meses de gracia, etc.
¿Necesitas ayuda?
Completa este formulario y te contactaremos.
Agenda tu reunión con nosotros
Reserva el día y horario que más te acomode, completa una breve encuesta y de esta manera podremos asesorarte sobre el proceso más conveniente y efectivo para concretar tu “Reorganización Financiera”.